La reanimación cardiopulmonar tiene unas tasas de superviviencia del 8% en general y del 20% en el hospital

Uno de los momentos más difíciles que enfrentan a los anestesistas y otros profesionales de salud es saber cuándo realizar las prácticas de resucitación de una persona y cuándo dejar de aplicarlos, un dilema a debate en Euroanaesthesia, la reunión anual de la Sociedad Europea de Anestesiología. En la primera sesión, el director de la UCI y presidente del Comité de Ética del Hospital del Mar, en Barcelona, José Solsona, señaló las pobres cifras de supervivencia de las maniobras de reanimación cardiovascular (RCP, en inglés): un 8 por ciento en general y un 20 por ciento en el hospital.
vía Noticias de Salud – Yahoo! Noticias

Los comentarios están cerrados.