Alertan del debate ético que plantean las técnicas de secuenciación masiva, que pueden aportar más datos de los buscados

La directora de la Unidad de Detección Precoz y Prevención del Cáncer del Instituto Oncológico Baselga (IOB) y miembro del comité científico de Cáncer Familiar y Síndromes Genéticos del Congreso ESMO 2014, que se celebrará del 26 al 30 de septiembre, Judith Balmaña, ha avisado de que las técnicas de secuenciación masiva generan una “gran cantidad” de información que, en “muchos casos”, pueden revelar hallazgos distintos a los que se buscan. Esto plantea un debate ético sobre la idoneidad de comunicarlo, o no, al paciente.
vía Noticias de Salud – Yahoo! Noticias

Los comentarios están cerrados.