La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública (ADSP) de Cantabria ha defendido este miércoles la finalización de las obras de Valdecilla con inversión pública, y ha reclamado al Gobierno de Cantabria la paralización del procedimiento de licitación del contrato de colaboración público-privada para la construcción, equipamiento, prestación de servicios no clínicos y explotación ...
Archivo de abril de 2013
La ADSP pide la paralización del procedimiento de Valdecilla y su finalización con inversión pública
Jueves, 18 de abril de 2013Las conexiones aéreas con el Principado, protagonistas en el pleno de la Junta General
Jueves, 18 de abril de 2013Los problemas de comunicación de Asturias vía aérea protagonizarán parte de la sesión plenaria de la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) que se celebrará a partir de este jueves a las 17.00 horas. vía Europa Press - Resultados de búsqueda
El Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla alcanza los 10.000 nacimientos desde que inició su actividad
Jueves, 18 de abril de 2013El Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla registró el pasado 11 de abril del nacimiento número 10.000 tras cinco años de actividad, que se inició en 2008. vía Europa Press - Resultados de búsqueda
800.000 euros por quedar inválida tras recibir un fármaco al que era alérgica
Miércoles, 17 de abril de 2013
Madrid, 16 abr (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) a pagar 799.976,13 euros a un mujer y a su marido por la invalidez que le causó a esta la falta de riego cerebral por una crisis cardiaca durante una operación en la que le ...
Francia comienza a juzgar mañana el escándalo de las prótesis mamarias PIP
Miércoles, 17 de abril de 2013
París, 16 abr (EFE).- Cinco dirigentes de la empresa francesa que fabricaba los implantes mamarios PIP, para los que supuestamente empleaban un gel industrial no autorizado, se enfrentan desde mañana a un juicio que examinará 5.127 denuncias en Marsella (sureste de Francia). vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias
Francia y Grecia, países de UE con más productos cárnicos con ADN de caballo
Miércoles, 17 de abril de 2013
Bruselas, 16 abr (EFE).- Francia y Grecia son los países de la UE donde se ha detectado un mayor porcentaje de productos cárnicos etiquetados como vacuno que contenían ADN de caballo, con un 13 % en ambos casos, mientras que España (4,2 %) se situó ligeramente por debajo de la media europea, según informó hoy ...
El PP rechaza en el Congreso una propuesta del PSOE para asegurar las subvenciones a trasplantes tras el recorte del 20%
Miércoles, 17 de abril de 2013El PP ha rechazado en el Congreso la iniciativa socialista que instaba al Gobierno a asegurar la dotación presupuestaria de los programas de formación en materia de donación y trasplante de órganos, además de que se mantuvieran las mismas cuantías que en 2012, "para hacer posible el mantenimiento de esta actividad por parte de las ...
Constatan que los padres también son capaces de distinguir el llanto de sus bebés
Miércoles, 17 de abril de 2013Científicos de la Universidad Paris XI-Orsay, en Francia, han constatado que los padres están igual de capacitados que las madres para reconocer el llanto de su bebé, lo que según los autores puede desmentir la creencia de que las mujeres tienen un "instinto maternal" que hace que cuiden mejor a sus niños. vía Noticias de Salud ...
Sáez Aguado sostiene que algunos medicamentos son excluidos de la financiación para costear los oncológicos
Miércoles, 17 de abril de 2013El consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, ha justificado la exclusión de algunos medicamentos del sistema de financiación pública, fundamentalmente de aquellos utilizados en casos de sintomatología menor, para afrontar el elevado coste que suponen los utilizados para lugar contra las enfermedades oncológicas. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias
Asocian un bajo nivel socioeconómico a un mayor riesgo de muerte prematura por melanoma maligno
Miércoles, 17 de abril de 2013Un estudio del Instituto Karolinska y la Universidad de Linköping, en Suecia, han visto que el nivel socioeconómico puede condicionar la supervivencia de los pacientes con melanoma maligno, tras haber comprobado que quienes tenían un nivel educativo más bajo eran más propensos a morir por la enfermedad, según un estudio publicado en la revista 'European ...