Archivo de septiembre de 2015

Más de 1.500 inmigrantes "con nombre y apellido" excluidos de la sanidad

Viernes, 18 de septiembre de 2015
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, hace declaraciones a los periodistas a su llegada a la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados donde ha comparecido hoy para hacer un balance de los diez años de aplicación de la ley Integral de Violencia de Género. EFE/Archivo

Madrid, 17 sep (EFE).- La Red de Denuncia y Resistencia al Real Decreto de reforma sanitaria (REDER), integrada por 300 organizaciones, ha documentado más de 1.500 casos de "sin papeles" que han visto vulnerado su derecho a la salud, incluidos menores, embarazadas y personas que acudieron a los servicios de urgencia. vía Noticias de Salud - ...

Salud se suma a la central de compras del Ministerio para avanzar en gestión más eficiente

Viernes, 18 de septiembre de 2015

El Gobierno de La Rioja ha autorizado a la Consejería de Salud a sumarse a la compra centralizada de medicamentos que promueve el Ministerio de Sanidad, a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria para adquirir Filgrastim y Paracetamol, con lo que pretende avanzar en una gestión más eficiente del sistema de salud, según ha ...

AV.- Consejo.- El nuevo Plan contra la Trata contará con un presupuesto ampliable de 104 millones de euros

Viernes, 18 de septiembre de 2015

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este viernes al II Plan contra la Trata de Mujeres y Niñas 2015-2018, que contará con un presupuesto de 104 millones de euros ampliable con fondos de la oficina de incautación de los efectos del delito cuya creación ultima el Ejecutivo. vía Europa Press - Resultados de búsqueda

Consejo.- El nuevo Plan contra la Trata contará con un presupuesto ampliable de 104 millones de euros

Viernes, 18 de septiembre de 2015

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este viernes al II Plan contra la Trata de Mujeres y Niñas 2015-2018, que contará con un presupuesto de 104 millones de euros ampliable con fondos de la oficina de incautación de los efectos del delito cuya creación ultima el Ejecutivo. vía Europa Press - Resultados de búsqueda

Detectar en la niñez la hipercolesterolemia familiar

Viernes, 18 de septiembre de 2015

Detectar la hipercolesterolemia familiar entre los 2 y 10 años puede ayudar a evitar futuros episodios cardiovasculares producidos por la enfermedad, tal y como ha asegurado el presidente de la Fundación de Hipercolesterolemia Familiar (FHF), Pedro Mata, con motivo de la III edición del Día Nacional contra el Colesterol. vía Europa Press - Resultados de búsqueda

La Junta de Extremadura aprobará un decreto-ley de medidas contra la exclusión social

Viernes, 18 de septiembre de 2015

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura aprobará la próxima semana un decreto-ley de medidas "extraordinarias" ante la "urgente necesidad" de "dar respuesta" a una comunidad que "está quebrada socialmente", y que cuenta con un "alto" indicador de ciudadanos en "riesgo de exclusión social". vía Europa Press - Resultados de búsqueda

Martínez Lázaro y González Pastor instruirán la recusación contra los magistrados que juzgarán el caso

Viernes, 18 de septiembre de 2015

Los magistrados de la Audiencia Nacional Javier Martínez Lázaro y Carmen Paloma González Pastor instruirán los incidentes de recusación que las acusaciones han presentado contra los jueces Concepción Espejel y Enrique López al dudar de su imparcialidad para juzgar la primera época de actividades de la red de corrupción Gürtel (1999-2005). vía Europa Press - ...

PP culpa al PSOE de la paralización de los hospitales de Toledo y Guadalajara

Viernes, 18 de septiembre de 2015

La diputada del Grupo Parlamentario Popular Ana Guarinos ha afirmado este viernes que fue el PSOE quien paralizó los hospitales de Toledo y Guadalajara al no pagar las certificaciones de obra. vía Europa Press - Resultados de búsqueda

Andalucía, entre las comunidades que menos gastan en medicamentos por habitante, 194 euros al año

Viernes, 18 de septiembre de 2015

Andalucía está entre las regiones que menos gastan en medicamentos adquiridos con receta en las oficinas de farmacia por habitante, 194 euros al año, frente a Extremadura y Galicia, que son las comunidades que más gastan, con 266 y 244 euros per cápita respectivamente; mientras que Madrid y Baleares son las que menos destinan a ...

Extremadura es la comunidad que más gasta en medicamentos por habitante

Viernes, 18 de septiembre de 2015

Las comunidades de Extremadura y Galicia son las que tiene un mayor gasto por habitante en medicamentos adquiridos con receta en las oficinas de farmacia, con 266 y 244 euros per cápita respectivamente según datos de 2014, mientras que Madrid y Baleares son las que menos destinan a esta partida, unos 100 euros menos al ...