Archivo de julio de 2016

El Abanico.- Ana Pastor, mujer de consenso

Viernes, 22 de julio de 2016

La elección de Ana Pastor como presidenta del Congreso de los Diputados me parece un acierto. Prueba de ello es que son muy pocas, por no decir ninguna, las voces que se han alzado contra la propuesta de Rajoy. vía Europa Press - Resultados de búsqueda

Morenés apuesta por un ejército y una policía "inclusivos y motivados" en Siria e Irak como clave para su estabilización

Viernes, 22 de julio de 2016

El ministro de Defensa español en funciones, Pedro Morenés, ha reclamado este jueves a la comunidad internacional que se apueste por unas fuerzas de seguridad iraquíes como "pilar esencial y obligado" en la reconstrucción del país y ha subrayado que "un ejército y policía inclusivos y motivados" en Siria e Irak son el "elemento fundamental" ...

CC.OO. prepara una demanda contra el Gobierno de Aragón por vulnerar derechos sindicales

Viernes, 22 de julio de 2016

Comisiones Obreras (CC.OO.) prepara una demanda contra el Gobierno de Aragón por vulneración de derechos sindicales la negociación colectiva en la Administración pública autonómica, según han anunciado, este jueves en rueda de prensa, los secretarios generales de las federaciones de Servicios a la Ciudadanía, Roberto Abenia; Sanidad, Juan Urdániz; Enseñanza, José Luis Cimorra, y de ...

IU pide el cese del consejero de Salud por la situación del Carlos Haya

Viernes, 22 de julio de 2016

El diputado de IULV-CA, José Antonio Castro, ha señalado que la dimisión del coordinador de urgencias del Hospital Carlos Haya de Málaga demuestra "cómo este hospital se está desangrando por falta de medios y de personal", toda vez que ha clasificado como "de esclavitud" los contratos a los profesionales de las urgencias malagueñas. vía Europa Press ...

Brasil identifica 1.709 bebés con microcefalia, posiblemente por zika

Jueves, 21 de julio de 2016
Fotografía en Río de Janeiro (Brasil) de una mujer que sostiene a un recién nacido, quien hace parte de la lista de niños que nacieron con microcefalia al haberse visto expuesta al virus del Zika durante su gestación. EFE/Archivo

Sao Paulo, 20 jul (EFE).- Brasil registró 1.709 casos de bebés con microcefalia, cuyas madres se sospecha que podrían haber contraído el zika durante la gestación, informaron hoy fuentes oficiales. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Equipo en Quebec inicia prueba de vacuna de zika en humanos

Jueves, 21 de julio de 2016

MONTREAL (AP) — Un equipo investigador con sede en la ciudad de Quebec recibió aprobación para comenzar a probar en humanos una vacuna contra el virus del zika en colaboración con socios de Estados Unidos. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Científicos de EE.UU. desarrollan nueva técnica diagnóstico para el Alzheimer

Jueves, 21 de julio de 2016
Imagen de archivo de una sala de escáner del Centro Alzheimer. EFE/Archivo

Washington, 20 jul (EFE).- Un equipo de científicos de Estados Unidos desarrolló una nueva técnica de diagnóstico por imagen para el cerebro, aplicable para enfermedades como el Alzheimer, según publicó hoy la revista especializada Science Translational Medicine. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

NY: Urgen a embarazadas a no viajar a Latam por zika

Jueves, 21 de julio de 2016

NUEVA YORK (AP) — La ciudad de Nueva York tuvo un mensaje muy claro el miércoles para las mujeres embarazadas que piensan viajar a Latinoamérica: no viajen. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

C.Valenciana-Sociedad Española de Medicina Interna acredita a Unidad de Enfermedades Autoinmunes de Sagunto con nivel IA

Jueves, 21 de julio de 2016

La Sociedad Española de Medicina Interna ha acreditado a la Unidad de Enfermedades Autoinmunes del Departamento de Sagunto con el nivel IA, según ha destacado el centro sanitario en un comunicado. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

El CRG reprograma células de la retina para regenerar fotorreceptores en ratones

Jueves, 21 de julio de 2016

Un equipo de investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG), en colaboración con el Instituto Aragonés de Ciencias Médicas, la Universidad de Zaragoza y Ferrer Internacional, ha demostrado que se pueden reprogramar las células de la retina 'in vivo' para regenerar fotorreceptores en ratones. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias